Tecnología En Desarrollo De Software

Código Ético
Un código de ética es un documento que reúne las normas, criterios y valores que resumen el buen ejercicio de una actividad profesional, especialmente en lo que concierne a la ética
Se trata de mecanismos de autorregulación que, junto a estatutos, libros de estilo, convenios y otros instrumentos, fijan los límites de lo aceptable en el ejercicio de una profesión determinada.
Existen numerosos códigos de ética, de cumplimiento obligatorio para todos los que estén formalmente reconocidos como profesionales del área en cuestión. Se aplican especialmente a quienes pertenecen a algún tipo de colegiatura profesional u organización semejante, ya que estas entidades se ocupan de estandarizar y fomentar un cuidadoso ejercicio profesional.
El incumplimiento de los códigos de ética suele acarrear sanciones, suspensiones o rechazo entre los pares profesionales, o el despido o desvinculación, en el caso de las empresas y organizaciones.
Características de un código de ética:
Los códigos de ética son de tipo normativo, obligatorio y ético. Comprenden un marco de reglas para controlar la conducta de las personas. Su incumplimiento conduce a sanciones profesionales y a un enorme desprestigio dentro de la comunidad colegiada, pero no necesariamente acarrea sanciones punibles por ley, dependiendo del caso.
Por otro lado, en un código de ética suele haber guías para la gestión del trabajo, las comunicaciones, la toma de decisiones y otros aspectos que comprometen la calidad de la vida profesional. En ocasiones puede consistir en un código de conducta, vestimenta o vida dentro de una empresa u organización.
Importancia y beneficios de un código de ética
Importancia y beneficios de un código de ética:
La ética es una parte fundamental de la vida profesional, ya que brinda a la colectividad colegiada un conjunto de normas que garanticen lo más posible su buena reputación, especialmente en aquellos casos en que la vida física, emocional o social de los clientes depende del riguroso comportamiento de los profesionales.
En consecuencia, los códigos de ética brindan al público una serie de lineamientos esperables de un buen profesional. Así, quien recurre al profesional puede saber cuándo alguno no está cumpliendo con sus obligaciones y puede formalizar una denuncia o simplemente cambiar de profesional.